Perfilado de sección

  • Objetivo de la sesión: Reflexionar sobre cómo las herramientas y máquinas funcionan como extensiones del cuerpo humano para realizar tareas.

    • 1. Introducción al concepto

      Desde los primeros tiempos de la humanidad, el ser humano ha creado herramientas para facilitar su interacción con el entorno. Una herramienta es un objeto diseñado para ampliar o mejorar la capacidad de realizar una tarea. En este sentido, podemos considerar que las herramientas son extensiones del cuerpo humano, ya que su función es complementar, mejorar o sustituir temporalmente alguna de nuestras capacidades físicas o cognitivas.


      2. Ejemplos históricos de herramientas como extensiones

      • La piedra afilada: Amplía la fuerza y precisión de las manos para cortar.

      • El martillo: Aumenta la potencia del brazo y la mano para golpear.

      • La rueda: Reduce el esfuerzo necesario para el transporte, reemplazando el trabajo muscular.

      • El telescopio y el microscopio: Extienden la capacidad visual del ojo humano.

      • La calculadora: Extiende la capacidad cognitiva para realizar operaciones matemáticas complejas rápidamente.


      3. Tipos de herramientas según la función corporal que amplían

      Función corporal Herramientas asociadas Ejemplo
      Mano (agarre, corte, golpeo) Pinzas, cuchillos, martillos Pinzas de cirujano, destornillador
      Pierna/pies (desplazamiento) Bicicleta, patines, automóvil Moto, bicicleta
      Ojo (visión) Lupa, lentes, cámaras Telescopios, gafas
      Oído (audición) Audífonos, micrófonos Sonómetros, amplificadores
      Cerebro (procesamiento) Calculadora, computadora Inteligencia artificial, apps

      4. Reflexión filosófica y técnica

      Marshall McLuhan, un importante teórico de la comunicación, argumentaba que toda tecnología es una extensión del cuerpo humano. Desde esta perspectiva:

      • Las herramientas no solo nos ayudan a hacer más, sino que transforman la forma en que pensamos y actuamos.

      • Un ejemplo cotidiano es el uso del smartphone, que amplía nuestra memoria (almacenamiento de información), nuestra voz (llamadas, mensajes), y nuestros sentidos (cámaras, sensores, GPS).

      5. Conclusión

      Las herramientas han sido fundamentales en el desarrollo de la humanidad. Al actuar como extensiones del cuerpo humano, han permitido superar límites físicos, facilitar el trabajo, y transformar radicalmente nuestra forma de vivir. Comprender este vínculo nos permite valorar la tecnología, usarla de forma crítica y reflexiva, y desarrollar nuevas soluciones con una perspectiva más humana.